Dramaturgia
Participación en el libro “Artistas-investigadoras/es y producción de conocimiento desde la escena. Una filosofía de la praxis teatral TOMO III “, Editado por la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro» y el Fondo Editorial Ensad, de Perú .
Coordinadores y editores: Lucía Lora y Jorge Dubatti
Link de descarga gratuita:
https://www.ettien.ensad.edu.pe/wp-content/uploads/2022/10/ArtistasInvestigadores_Web.pdf
La Editorial INTeatro publicó la obra «Los cielos encima» de Jazmín García Sathicq.
El nuevo volumen de la colección «El país teatral» de la editorial del Instituto Nacional del Teatro está destinado a la obra de la actriz, profesora y dramaturga García Sathicq.
Link de acceso:
https://inteatro.ar/novedades/los-cielos-encima/
Link de descarga gratuita INT:
http://inteatro.gob.ar/Files/Publicaciones/2276/LOS%20CIELOSweb%20(1).pdf
Premio 2021 “Gabriel Bañez”, otorgado por SADE La Plata (Asociación Argentina de Escritores, La Plata), en género “Dramaturgia”.
Edición de obra.
- Presentación del libro de dramaturgia en el marco de las XXVII Jornadas de Teatro Comparado del Instituto de Artes del Espectáculo (IAE) , con la presencia de Jorge Dubatti y la entrevista a cargo de la investigadora Catalina Artesi.
Presentación del libro en las XII Jornadas Nacionales y VII Jornadas Latinoamericanas de Investigación y Crítica Teatral de Aincrit.
Presentación de novedades editoriales:
- Ediciones 1, que se realizará el miércoles 20 de octubre de 2021, de 12 a 13 hs, integrada por:
Tahan, Halima (Artes del sur); Díaz, Silvina (CONICET/ UBA): ¿Es necesaria la ficción? Politicidad del teatro performativo de Joseph Danan (Artes del Sur).
Saracho, Sonia (AINCRIT/ UNT); Malcún, Juan Carlos (UNT): Espacio escénico. Texto, contexto y sentido (Nueva Generación).
García Sathicq, Jazmín (ETLP, La Plata): La arrogancia de la piedra, Los cielos encima (La Plata, Arte Editorial Servicop). - Sáez, Luis Alberto: Gato en tu balcón y otros textos teatrales (Buenos Aires, Ediciones El Zócalo).
https://aincrit.org/programa-xii-jornadas-nacionales-y-vii-jornadas-latinoamericanas-de-investigacion-y-critica-teatral/?fbclid=IwAR1eg6QgbumNfHPJXLOHKfxm9iPmgGsRo7TnBxwGHtTthJaXP_Q7Gpoz0oI - Presentación en «Ahora que sí nos leen», encuentro organizado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de PBA propone generar diálogos, debates y puentes para fortalecer la creación literaria bonaerense y propiciar conversaciones con perspectiva de género. Octubre 2021.
https://ministeriodelasmujeres.gba.gob.ar/gestor/uploads/Documento%20PDF%20-%20ahora%20que%20si%20nos%20leen%20(2).pdf
Obras: LA ARROGANCIA DE LA PIEDRA / LOS CIELOS ENCIMA
Prólogo de JORGE DUBATTI.
Podes adquirirlo escribiendo a info@jazmingarciasathicq.com
En La arrogancia de la piedra García Sathicq parte de una matriz escénica simbolista (el teatro como símbolo, enunciación metafísica del universo) desde un “espacio abstracto” cuyas representaciones van mutando, para dar voz a los desplazados y excluidos, los pobres, los silenciados, los invisibles, los “fantasmas”, “los nadie”, los “huérfanos” expulsados de la ciudad, los “tirados a la nada”, los que son el “fango” que tapó el cemento. Drama distópico de reacción contra el neoliberalismo y sus consecuencias, construcción de una imagen de civilización absolutamente insatisfactoria, combina así, de manera muy personal, el simbolismo y la mirada social, lo poético y lo político, frente/contra la exclusión. Poesía y denuncia social, hermanados por una ética de la alteridad (E. Lévinas) y de la revelación de la “América profunda” de Rodolfo Kusch.
…
En Los cielos encima la historia de Nigel, incipiente escritora de 50 años, focaliza uno de los males que están en el origen de la distopía social: el miedo, los miedos. En tiempos de cuarentena, el “viaje” de Nigel es una fenomenología de los otros, del dolor y la maravilla de los otros, y a la par de sí misma, que culmina en una transformación liberadora y creativa. Los cielos encima es un drama de educación (versión teatral del Bildungsroman) encarnado por una mujer adulta que emprende los primeros pasos de una nueva vida, la construcción de una cosmovisión emergente y futura, de autoafirmación.
Jorge Dubatti
